4 razones para venderle al Gobierno de México este 2020.

¿Por qué venderle al gobierno?

Descubre las ventajas y beneficios que obtienes al convertirte en proveedor del Gobierno.

El Gobierno Federal es un gran mercado potencial para las MIPYMES. Cada año adquiere importantes volúmenes y una amplia variedad de materias primas, refacciones, productos terminados, contratación de servicios y hasta la ejecución de grandes proyectos de infraestructura. El convertirte en proveedor del Gobierno te proporciona, además de beneficios monetarios, la oportunidad de diversificar tu negocio, de adquirir conocimiento del mercado y experiencia para tu empresa.

Te invitamos a conocer las 4 razones por las que deberías convertirte en proveedor del Gobierno Federal de México.

4 razones para venderle al gobierno de México este 2020.


Es uno de los clientes más grandes de México

Es uno de los grandes compradores del país

Fuente: Transparencia Presupuestaria

El Gobierno es un gran comprador de bienes y servicios en México. Según el presupuesto de Egresos de la Federación 2020 el gobierno de México planea comprar el 72% del PEF considerado como gasto programable que se destinará a proveer bienes y servicios a la población.


Compra de todo, desde un clip hasta un avión

Desde un clip hasta un avión, el Gobierno necesita una gran variedad de productos.

El Gobierno adquiere un gran rango de productos y servicios. Desde artículos de oficina, productos alimenticios, productos de cuero, plástico y hule, vestuario, uniformes, medicinas, servicios de vigilancia y de mantenimiento de maquinaria hasta servicios científicos, equipo industrial, servicios de construcción de vías de comunicación y de obras para el abastecimiento de los servicios públicos, entre muchos otros. 

¡Es muy probable que el Gobierno necesite adquirir el producto tu empresa ofrece!

El gobierno clasifica su objeto del gasto por capitulos.

Le puedes vender desde la comodidad de tu casa

Plataformas electrónicas donde compra el Gobierno Federal Mexicano

Existen plataformas electrónicas donde el Gobierno Federal de México realizan sus compras en diferentes modalidades, una de las más conocidas es el Portal COMPRANET.

CompraNet es el sistema electrónico de información pública gubernamental en materia de contrataciones públicas y es de uso obligado para los sujetos señalados en el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM). 

Para poder venderle al gobierno es necesario que estés inscrito en la plataforma de CompraNet, una vez inscrito podras participar de manera electrónica en los procedimientos de contratación que publican las dependencias y entidades.


Das a conocer a tu empresa con otros posibles clientes

Venderle al Gobierno puede ayudar a incrementar la reputación de tu negocio, pues al convertirte en un proveedor cumplido del Gobierno, tu empresa podrá mostrar que puede satisfacer exitosamente la calidad, tiempos, condiciones de entrega y formalidad establecidos en un contrato.

El prestigio que tu empresa gane al presentarse como proveedora del Gobierno podría servir como credencial de presentación ante otros clientes potenciales.

La participación en las licitaciones gubernamentales te abre la posibilidad de identificar y evaluar a otras empresas que compiten en el mismo sector que tú. Al emitir un fallo (es decir, un resultado) sobre la licitación, las dependencias y entidades, además de informar quién o quiénes son los licitantes a los que se adjudica el contrato, indica las razones que motivaron la adjudicación, de acuerdo con los criterios previstos en la convocatoria.

Por ello, la participación en la competencia puede ser de utilidad para identificar áreas de mejora que incrementen tu competitividad en el futuro.

Previous Post
Next Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *