Los Contratos Marco son una estrategia de contratación del gobierno federal basada en un acuerdo de voluntades que celebra una dependencia o entidad con uno o más posibles proveedores.
Mediante los Contratos Marco se establecen las especificaciones técnicas y de calidad, alcances, precios y condiciones que regularán la adquisición o arrendamiento de bienes muebles, o la prestación de servicios.

Su objetivo principal es que estas contrataciones se realicen de manera ágil y en las mejores condiciones.
Se han formalizado diversos contratos marco en las que han participado alrededor de 300 proveedores, al amparo de los cuales más de 130 dependencias y entidades de la APF han realizado sus contrataciones, con un alto nivel de calidad, precios competitivos, en tiempo y forma conveniente, incentivando con ello la cadena productiva y reactivar el mercado de bienes y servicios.
Marco normativo
Artículo 17 de la LAASSP
La Secretaría de la Función Pública en los términos del Reglamento de ésta, podrá promover contratos marco, previa determinación de las características técnicas y de calidad acordadas con las dependencias y entidades, mediante los cuales éstas adquieran bienes, arrendamientos o servicios, a través de la descripción de contratos específicos.
Artículo 17 de la LAASSP
Artículo 41, Fracción XX de la LAASSP
Establece la excepción a la licitación pública en contratos específicos derivados de un Contrato Marco
Artículo 41, Fracción XX de la LAASSP
Artículo 14 del Reglamento de la LAASSP
Establece los requisitos para realizar los Contratos Marco
Artículo 14 del Reglamento de la LAASSP
Ventajas para el proveedor
- Acceso a todo el mercado de la administración pública federal lo que permitirá ampliar sus oportunidades de negocio.
- Certidumbre al existir un mismo procedimiento de contratación en todas las dependencias y entidades.
- Reducción de costos para la presentación de ofertas.
- Rapidez en la definición sobre la posibilidad de la contratación que permite una mejor planeación del esquema de negocios.
- Disminución del costo de producción por el mayor volumen de bienes o servicios suministrados a la administración pública federal que genera utilidad.
- Garantía de transparencia, al contarse con reglas claras y expresas para la adjudicación de los contratos.
¿Cómo participar en un Contrato Marco
y en su aplicación?
