Una licitación es un proceso administrativo que utiliza el gobierno para adquirir bienes y servicios a proveedores que den las mejores condiciones al Estado, como calidad y precio. Las licitaciones Públicas fundamentalmente están diseñadas para dar certeza jurídica a los proveedores y a las áreas compradoras de acuerdo al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
TIPOS DE LICITACIONES
En México, existen diferentes clasificaciones o tipos de licitaciones públicas, esto dependiendo según su presupuesto y por tratados internacionales, aquí que hablaré de cada tipo de licitación.
LICITACIONES PÚBLICAS POR PRESUPUESTO
De acuerdo a la estructura y presupuesto del Estado en nuestro país, existen tres tipos de licitaciones públicas:
LICITACIONES FEDERALES
Este tipo de licitaciones son las que se llevan a cabo en las dependencias Federales, Estados y Municipios con cargo total o parcial a fondos Federales.
LICITACIONES ESTATALES
Las licitaciones estatales se dividen en dos ya que pueden ser de presupuesto por fondo del Estado o Federal.
LICITACIONES MUNICIPALES
Las licitaciones municipales, son aquellas que realizan los ayuntamientos de cada municipio de los Estados de la República Mexicana, aplican en un menor alcance pero cuentan con los mismos mecanismos de fondos que las estatales.
LICITACIONES PÚBLICAS POR TRATADOS
México celebra tratados comerciales con diferentes países socios por lo que también existen otros tres tipos de licitaciones.
LICITACIONES NACIONALES
En este tipo de licitaciones solamente están permitidas empresas mexicanas que produzcan bienes que están compuestos por un mínimo del 50% de materiales nacionales. Tomando en cuenta también la mano de obra, los insumos y demás especificaciones que la Secretaría de Economía establece.
LICITACIONES INTERNACIONALES BAJO TRATADOS
En este otro tipo pueden participar empresas mexicanas además de las extranjeras pertenecientes a países con los que México celebra un tratado de libre comercio y con cláusulas de compras gubernamentales.
LICITACIONES INTERNACIONALES ABIERTAS
Las licitaciones internacionales abiertas permiten que cualquier empresa mexicana o extranjera participe sin distinguir el origen de los bienes a comprar o arrendar.
MODALIDADES DE LICITACIONES
LICITACIONES PRESENCIALES
En esta modalidad, los solicitantes deben presentar de manera física todos sus documentos.
LICITACIONES ELECTRÓNICAS
Las licitaciones electrónicas, se llevan a cabo todo el proceso mediante CompraNet. Dentro del artículo 27 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se encuentran los efectos con los cuales se debe llevar la comunicación y los medios específicos para ello.
LICITACIONES MIXTAS
Para la modalidad mixta los licitantes pueden elegir participar de manera presencial o electrónica tanto en las juntas de aclaraciones como en la presentación, apertura y fallo.
PLATAFORMAS DE COMPRAS DEL GOBIERNO
Existen distintas plataformas de compras donde el gobierno publica las convocatorias, concursos o procedimientos vigentes, la plataforma COMPRANET es la conocida al igual que el Micrositio de CFE o MSC que es un portal de compra que utiliza la COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD para comprar bienes o servicios a los proveedores que esten inscritos.
QUÉ COMPRA EL GOBIERNO DE MEXICO
El Gobierno Federal de México compra de todo, desde un clip hasta un avión, existe El Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal que es el instrumento presupuestario que clasifica lo que compra el gobierno por (capítulo, concepto y partida genérica).